La carrera Bonafont reunió a 20 mil mujeres en Paseo de la Reforma

22/03/2025 - 6:32 am

La carrera contó con buena actitud de parte de las participantes, además de las personas que con pancartas y gritos de aliento apoyaron no sólo a sus familiares, si no a todas las mujeres que formaron parte de este evento.   

Ciudad de México, 22 de mayo (SinEmbargo).- El domingo 16 de marzo se realizó la edición número 21 de la Carrera Bonafont que en esta edición reunió a 20 mil mujeres en un recorrido de 5 kilómetros por Paseo de la Reforma, con un mismo propósito: avanzar juntas hacia un futuro más igualitario.

Desde las 6 de la mañana las mujeres llegaron con sus playeras color salmón para la carrera Bonafont, una playera especial de Reebok elaborada con hilo PET 100 por ciento reciclado. Poco a poco Paseo de la Reforma se llenaba de energía y buen ambiente de quienes esperaban que dieran las 7 para correr o trotar los 5 kilómetros de la carrera.

"A lo largo de estos 21 años, la Carrera Bonafont se ha convertido en un referente, un espacio que nos permite conectar con miles de mujeres y sus familias, que cada año se suman a esta causa. Para nosotros, este evento, tan icónico para Bonafont y la compañía, representa llevar a la acción nuestro compromiso con la igualdad que todos buscamos, inspirar hábitos de hidratación e impulsar el empoderamiento", dijo Silvia Dávila, presidenta de LATAM y Directora General de Danone México.

Carrera Bonafont 2025
La carrera Bonafont reunió a 20 mil mujeres. Foto: Cortesía Bonafont

Tras las palabras y un breve calentamiento, en punto de las 7 las participantes empezaron a correr en dirección al Auditorio Nacional, el recorrido estaba planeado para rodear el Museo de Antropología y salir de nuevo a Paseo de la Reforma para terminar pasando la Diana Cazadora y ya muy cerca del Ángel de la Independencia.

A los 18 minutos con 14 segundos de iniciada la carrera, el primer lugar cruzó la meta con un tiempo increíble. Las tres primeras en llegar fueron:
Litzy Yoali Baez Gil, Sonia Laguna López y Adahia Martínez López.

Las ganadoras de cada categoría -corredora, trotadora y caminadora- más un acompañante, se convirtieron en acreedoras de un certificado de vuelo con uno de los patrocinadores del evento, Aeroméxico, con la siguiente distribución en rutas:

  • 1º lugar - vuelo con ruta a Colombia
  • 2º lugar - vuelo a Estados Unidos
  • 3° lugar- vuelo nacional

Esa fue la segunda fecha de tres en el calendario de la Carrera Bonafont 2025, que culminará el próximo 6 de abril en la ciudad de Querétaro.

Carrera Bonafont 2025
La Ciudad de México se llenó de energía y empoderamiento con la 21ª edición de la Carrera Bonafont. Foto: Cortesía Bonafont

Más que una carrera

En entrevista a SinEmbargo, Laura Rapino, VP de Marketing para Danone México, compartió que la carrera Bonafont tiene un compromiso con la igualdad de género.

"La Carrera Bonafont no es solo una competencia deportiva, sino un reflejo del poder y la resiliencia de las mujeres. Con más de dos décadas de compromiso con el empoderamiento femenino y la igualdad de género, este evento se ha consolidado como una plataforma única para conectar y demostrar que alcanzar nuestras metas es más significativo cuando lo hacemos acompañadas por otras mujeres".

Y agregó: "Lo que realmente distingue a la Carrera Bonafont es su diseño inclusivo, pensado para ser accesible a todas las mujeres, sin importar su nivel de condición física. Ya seas corredora, trotadora o caminante, el objetivo es que cada participante se sienta empoderada en cada kilómetro recorrido, superando desafíos mientras disfruta de la experiencia en comunidad, construyendo juntas un camino hacia la igualdad".

Laura destacó que desde 2018, Bonafont creó una alianza con ONU Mujeres, "esta colaboración busca generar cambios tanto dentro de la empresa como en la sociedad, creando oportunidades reales para el desarrollo de las mujeres en el país".

Carrera Bonafont 2025
El primer ligar llegó a la meta con un tiempo de 18 minutos con 14 segundos. Foto: Cortesía Bonafont

"Como parte de esta iniciativa, se han impulsado programas que colocan a las mujeres en el centro del crecimiento económico. Destaca el programa de recuperación económica inclusiva, que ha brindado formación de habilidades empresariales y de liderazgo para impulsar negocios emprendidos por mujeres, ayudándolas a fortalecer sus negocios y generar un impacto en sus comunidades", señaló.

Para Laura, correr en la Carrera Bonafont es mucho más que completar un recorrido de 5km; "es ser parte de un movimiento que celebra la igualdad y el empoderamiento femenino. Cada año, miles de mujeres se unen no solo para disfrutar del realizar actividad física, sino para demostrar que juntas pueden generar un cambio real en la sociedad".

"Con los años, la Carrera Bonafont se ha convertido en un símbolo de resiliencia y unión. Para quienes participan, significa sentir el apoyo de una comunidad que corre con un propósito: visibilizar la fuerza de las mujeres y reafirmar que, juntas, pueden llegar aún más lejos", sentenció.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video